RINDE JESÚS NAVA 30 INFORMES EN COLONIAS DE SANTA CATARINA
Santa+Catarina Gob • 6 de octubre de 2025
Durante dos semanas, el Alcalde Jesús Nava Rivera presentó su Cuarto Informe de Gobierno en 30 colonias del municipio bajo el lema “La Transformación Avanza”, con el propósito de rendir cuentas a la ciudadanía sobre las acciones y resultados del primer año de su segunda administración.
“Llevamos el informe a 30 colonias para que la ciudadanía conozca los resultados de todo el trabajo realizado en cada una de las dependencias municipales y la transformación que estos esfuerzos han traído a la ciudad y a la gente de Santa Catarina”, señaló el Edil.
“Sin duda, la transformación llegó a Santa Catarina, y compartimos con la población los beneficios que hemos brindado en estos cuatro años de gobierno”.
Entre los sectores visitados con el Cuatro Informe de Gobierno se encuentran López Mateos, Mártires de Cananea, Infonavit Cuauhtémoc, Residencial Castillo, Residencial Santa Catarina, San Gilberto, Villas del Mirador, Misión de Santa Catarina, Prados del Rey, Rincón del Poniente y Rincón de las Palmas, entre muchas otras más.
En estos encuentros con vecinos, Nava Rivera destacó la implementación de programas como Santa Bus Estudiantil e Intermunicipal, que han beneficiado a miles de estudiantes, amas de casa, adultos mayores con traslados seguros y gratuitos.
Mencionó la construcción del Mega Puente sobre la Avenida 2 de Octubre, la modernización del alumbrado público a través del Programa Santa Brilla y el fortalecimiento de la infraestructura pluvial.
El Alcalde informó además sobre los logros obtenidos en materia de salud, a través de la Clínica Santa Sin Azúcar, que brinda atención y busca también la prevención de la diabetes con cinco consultorios, así como también la puesta en marcha del servicio gratuito de ambulancias para adultos mayores, brigadas y recorridos del bienestar que llevan atención médica general, psicológica y nutricional a distintas colonias.
Además, subrayó que la colaboración con el Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha impulsado el bienestar en el municipio garantizando los programas sociales, como las becas educativas para niñas, niños y jóvenes, así como las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
Entre las obras y programas que llegarán al municipio, el Edil agregó se encuentran la estación del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, el Hospital Regional del IMSS y una nueva Clínica Familiar para ampliar la cobertura médica general.
En cuanto a seguridad, el Munícipe resaltó la incorporación de cámaras PTZ conectadas al C4, el incremento salarial a policías y la innovación tecnológica aplicada a la vigilancia, lo que ha permitido disminuir de manera considerable los delitos.
“Con estas acciones Santa Catarina se ubica en el primer lugar del Semáforo del Delito a nivel estatal y se consolida como uno de los municipios más seguros del país”, aseguró Nava Rivera.

Con el propósito de promover una ciudad más verde, limpia y sostenible, el Gobierno de Santa Catarina reforzó las labores de reforestación en los espacios públicos del municipio. El Alcalde Jesús Nava Rivera encabezó una jornada de reforestación en la colonia Jardines de Santa Catarina, como parte de las acciones de mejora y preservación del entorno urbano, junto a niñas, niños que participaron en la siembra de árboles en el parque. “Queremos un Santa Catarina verde, con más árboles, más vida y mejores espacios para convivir en familia. Cada árbol plantado representa un paso hacia el futuro más amigable con el medioambiente, hacia una ciudad más sustentable y con aire más limpio para nuestras familias”, expresó. El Edil reiteró que con estas acciones reafirman el compromiso de la administración municipal con la protección del medio ambiente y la recuperación de las áreas verdes, fortaleciendo el sentido comunitario y el orgullo de pertenencia entre los santacatarinenses. Durante la siembra de los árboles, destacó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente, e invitó a la ciudadanía a sumarse a estas jornadas ecológicas. "El cambio empieza en cada colonia, en cada parque, y la participación de los vecinos es fundamental para mantener los espacios públicos en buen estado. Con la colaboración de todos podemos lograr una Santa Catarina más verde", señaló Nava Rivera.

Cientos de familias han sido beneficiadas con el programa “Mercado del Bienestar”, en el que se entregan productos de la canasta básica en apoyo a la economía de los hogares. Verduras como tomate, cebolla y chile, además de huevo forman parte del apoyo que se brinda a través de este mercado que se lleva de forma itinerante a diversas colonias de la ciudad. "Sabemos que en muchos casos, el gasto en alimentos representa una gran parte del presupuesto familiar, y con acciones como el Mercado del Bienestar, que inició como un Huevotón, buscamos dar un respiro a la economía de nuestra gente, al mismo tiempo que garantizamos que los niños, jóvenes y adultos mayores tengan acceso a productos nutritivos y de calidad”, expresó el Alcalde Jesús Nava Rivera, quien ha encabezado este programa junto con Paola García y Elizabeth Galicia, presidenta y titular del DIF Municipal, respectivamente. Este programa se lleva a cabo frecuentemente en diversos sectores del municipio, dando prioridad a las zonas con mayor vulnerabilidad social. El Mercado del Bienestar se ha realizado en colonias como Eugenio Canavati, Infonavit Cuauhtémoc y Jesús M. Garza, entre otras, donde ha beneficiado a sus habitantes y de sectores aledaños. "Continuaremos con más ediciones del Mercado Bienestar, con el fin de que más familias puedan sumarse y beneficiarse de estos apoyos solidarios que fortalecen el tejido social de Santa Catarina", aseguró el Edil.

Ante las lluvias registradas en días pasados, el Gobierno de Santa Catarina reforzó las brigadas de fumigación en las colonias, y con ello evitar la proliferación el mosquito transmisor del dengue. El Alcalde Jesús Nava Rivera encabezó este tipo de acciones, en las que también manejó una unidad para fumigar varias calles y supervisó el deshierbe en espacios públicos, para evitar que crezca más la maleza. “Desde muy temprano nuestro personal del área de salud está acudiendo a las colonias para realizar la fumigación, así como también entregar abate a los vecinos como una medida sanitaria”, dijo. Aunado a las brigadas de fumigación, personal de la Secretaría de Servicios Públicos acude a los sectores para llevarse escombro, así como cacharros que pudieran propagar el dengue. Asimismo, se entrega en los hogares folletos con recomendaciones, como voltear recipientes para evitar que se acumule agua en ellos, no guardar objetos en desuso, colocar abate, entre otras medidas.

En memoria de quienes participaron en el Movimiento Estudiantil y de la justicia social por la que lucharon, el Gobierno de Santa Catarina hizo oficial el cambio de nombre de la Avenida Gustavo Díaz Ordaz por 2 de Octubre. Durante una ceremonia encabezada por el Alcalde Jesús Nava Rivera, a la que asistieron José Luis Becerra, quien propuso dicho cambio en la nomenclatura, así como los sobrevivientes del Movimiento Estudiantil del 68 Mirtoclia González y Felipe de Jesús Galván y ciudadanía en general, se reconoció que el nuevo nombramiento de la avenida representa la lucha por la justicia social, en contra de la represión política y a favor de la libertad de expresión. “Hoy hacemos justicia, reconocemos el sentir de los integrantes del Movimiento Estudiantil y valoramos sus bases, que hoy tienen como respuesta una acción por parte del Municipio con el cambio de nomenclatura”, dijo el Edil. “Honraremos así la memoria de más de 350 estudiantes y líderes sociales que fueron abatidos en la plaza de Tlatelolco”. Los sobrevivientes se congratularon con la aprobación por unanimidad del Cabildo para realizar el cambio del nombre en la avenida, y destacaron que ello sienta un precedente, y convierte a Santa Catarina en pionero en la nueva nomenclatura que podría ser adoptada por otros municipios. Previo a esto, el Municipio realizó una campaña de concientización con empresarios e industriales y ciudadanía en general sobre el cambio de nomenclatura. En el evento estuvieron presentes también el coordinador de los Diputados de Morena, Mario Soto; la dirigente estatal de Morena, Anabel Alcocer, así como el ex alcalde Abel Guerra, representantes de industriales y de instituciones académicas.

A fin de que la ciudadanía cuente con espacios públicos dignos, el Gobierno de Santa Catarina reforzó el mantenimiento y limpieza en plazas y parques. El Alcalde Jesús Nava Rivera acudió a supervisar las labores de deshierbe y de mejoras que se llevan a cabo en plazas y parques, y agregó que el objetivo es llevar estas acciones a los más de 300 espacios públicos que hay en el municipio. “Estamos reforzando la limpieza y el mantenimiento en los espacios públicos, en Santa Catarina vamos por plazas y parques en buen estado para que los santacatarinenses cuenten con espacios públicos dignos. En un mes se tiene proyectado concluir la limpieza y mantenimiento de estos lugares”, dijo. El Munícipe indicó que personal de las Secretaría de Proximidad sostendrá reuniones con vecinos para escuchar más peticiones en cuanto a mejoras para los espacios públicos, para realizar por día labores de mantenimiento en 11 plazas y parques Asimismo, indicó que con estas acciones, en las que participa Servicios Públicos y Proximidad, también se previene que crezca más la maleza y evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, ante el pronóstico y presencia de lluvias futuras. Nava Rivera agregó que durante el segundo año de la actual administración continuarán con el mantenimiento en los espacios públicos, que pudieran ser pintura y arreglo de juegos infantiles, pasto sintético, alumbrado, mallas, entre otras necesidades..

El Gobierno de Santa Catarina subsidió la entrega de 100 testamentos universales abiertos, beneficiando al mismo número de familias del municipio. El Alcalde Jesús Nava Rivera destacó la importancia que representa este documento, ya que brinda certeza jurídica a su patrimonio, y trae consigo paz y tranquilidad a las familias. "Fortalecer a las familias y los hogares es prioridad para este gobierno. Este tipo de acciones se hacen con el corazón y para brindar tranquilidad a las familias”, indicó Nava Rivera. Para la entrega de los 100 primeros testamentos que subsidia la actual administración municipal, se trabajó en coordinación con la Notaría Pública No. 13, subsidiando más del 50 por ciento del costo real del trámite. De esta manera, los ciudadanos solo pagan mil 200 pesos, cuando el valor de un testamento universal abierto oscila entre cinco y siete mil pesos. Cabe destacar que es la onceava ocasión que Santa Catarina subsidia testamentos y es pionero en mantener el programa a bajo costo de este documento no solo durante septiembre, mes del testamento, sino durante todo el año, facilitando a las familias santacatarinenses el acceso a este documento de gran importancia legal. Este tipo de apoyo fue otorgado a habitantes de colonias como Infonavit Huasteca, López Mateos, Centro de Santa Catarina, La Ermita, San Gilberto y La Fama.

Tras el impacto positivo que generó el primer Sendero Seguro en la colonia San Humberto, el Alcalde Jesús Nava Rivera anunció que este programa será ampliado a 18 espacios libres de violencia en distintos sectores del municipio. Espacios iluminados, con un botón de pánico, cámaras enlazadas al C4, forman parte de este programa de Sendero Seguro, que se replicará en distintos puntos de la ciudad. “Vamos a seguir creciendo esta red de Senderos Seguros, para que nuestra gente, sobre todo nuestras niñas, jóvenes, mujeres y adultas mayores puedan caminar con confianza en espacios iluminados y protegidos”, indicó el Munícipe. El programa contempla la habilitación de los senderos seguros en las calles y avenidas con mayor flujo peatonal, como es el caso de Perimetral Norte, en la colonia Misión de Santa Catarina y en el sector de Sombrillas. El Edil destacó que estos corredores iluminados y vigilados brindarán resultados inmediatos en materia de seguridad, así como una mejora en la convivencia y tranquilidad de las familias, como en el caso de la colonia San Humberto. Asimismo, al ser considerado uno de los tramos más transitados por estudiantes, trabajadores y amas de casa, se habilitará un corredor que conecte desde la avenida Manuel Ordoñez hacia la colonia Cumbres. Nava Rivera subrayó que, este esfuerzo replica el modelo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá que las mujeres transiten en condiciones seguras hacia su destino, y forma parte del plan integral de seguridad con la finalidad de garantizar la tranquilidad de las familias santacatarinenses. Agregó, que continuará capacitando a la Policía Municipal, particularmente en la atención de denuncias relacionadas con violencia familiar.

El Alcalde de Santa Catarina rindió este domingo su Cuarto Informe de Gobierno, donde destacó que la transformación ya llegó a Santa Catarina, y con ello también el reforzamiento de programas para beneficio de los habitantes del municipio, como el Santa Bus. “Logramos en cuatro años, especialmente en este, que detallamos, una prosperidad compartida en favor de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, hombres y mujeres”, expresó. “Hoy la transformación ya está en Santa Catarina”. Durante su mensaje en el que estuvieron presentes Javier Flores, Fiscal de Nuevo León; Javier Garza, Fiscal Anticorrupción; Oscar Bernache, representante de la Fiscalía General de la República y representantes de la Guardia Nacional, el Munícipe refirió que para continuar apoyando la economía familiar y la movilidad, el programa Santa Bus crece con más unidades en sus modalidades de escolar e intra municipal, para transportar a los estudiantes y población en general, respectivamente. “Seguimos con el Santa Bus con más beneficios porque la movilidad es una de nuestras prioridades, aumentaremos el número de unidades y así seguir apoyando también a la economía familiar”, dijo el Edil. Ante la presencia también de Andrés Mijes y Manuel Guerra, alcaldes de Escobedo y García, respectivamente y también de los ex Alcaldes de Santa Catarina Humberto González, Gabriel Navarro, y Dionisio Herrera, indicó que en el rubro de salud se ha beneficiado con más consultorios, en el DIF, La Fama, López Mateos y Robles, para medicina general y para chequeos de diabetes, así como también con la nueva Clínica Municipal con servicio 24/7 con atención de urgencias, consulta general y rayos X. Asimismo, se ha implementado el servicio gratuito de emergencias con ambulancias en favor de los adultos mayores, así como la construcción del Hospital Regional del IMSS y una Clínica de Medicina Familiar. “Destaco el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum pardo, por la construcción del nuevo hospital de especialidades del IMSS, obra para la cual donamos un terreno de 5 hectáreas. Esto no para ahí, habrá otra nueva clínica del IMSS, una nueva unidad de medicina familiar en la colonia Zimix”, mencionó. En el Cuarto Informe de Gobierno donde también estuvieron presentes los Diputados locales de Morena Mario Soto, Tomás Montoya y su dirigente estatal Anabel Alcocer y el también morenista Ramiro González, así como la legisladora del Partido Verde Claudia Chapa y la Independiente Rocío Montalvo, el Edil señaló que se ha trabajado en programas a grupos vulnerables, como adultos mayores, niños y adolescentes, personas con discapacidad, brindándoles apoyo psicológico, alimenticio, aparatos de movilidad, rehabilitación desde el CRI, terapias de lenguaje, estancias para menores con los Centros de Atención Integral y tallares para niños con espectro autista, y en próximos meses se arrancará la construcción Centro de Atención para el Autismo. “Santa Catarina contará con un Centro de Atención al Autismo, que estará a la altura de la Puerta para atender a esta población, pero también brindar apoyo a sus familias”, comentó durante su Informe de Gobierno en el que también se hizo presente “El Grillo” Sada, representantes de IRPAC, CANACO e instituciones educativas. El Alcalde destacó ante la presencia del delegado de la SEGOB, Héctor Gutiérrez y el ex diputado Abel Guerra, los programas sociales, como el Día del pueblo y el Mercado del Bienestar, con los que se acercan los servicios del gobierno en las colonias y se brindan productos de la canasta básica a la ciudadanía, como el huevo. También externó que se ha apoyado a las mujeres y a quienes son jefas de familia, con la unidad Chamba Móvil para empleo, la implementación de Sendero Seguro en la Colonia San Humberto y ampliar el número de estos en el municipio para brindarles seguridad y el Centro Libre de Violencia. En cuanto a bienestar animal, añadió que se contará con un hospital en este rubro con el apoyo de la Asociación Lazos de Vida. En materia de seguridad, Nava Rivera manifestó que se ha implementado una estrategia integral con más tecnología con un sistema de monitoreo 24/7 con cámaras PTZ y de solapa, chats vecinales, torres de seguridad, todo esto conectado al C4. Además se ha dotado de más unidades y equipamiento, así como también se ha reforzado el número de policías, a quienes se les brindó un aumento salarial y se les continúa capacitando. “Santa Catarina hoy es uno de los municipios más seguros de Nuevo León y de México, destaco y agradezco en este informe la gran colaboración y coordinación con las fuerzas del orden, del Ejército, Guardia Nacional, Fuerza Civil y Fiscalía de Nuevo León”, comentó.

Al rendir su Cuarto Informe de Gobierno, el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera reconoció el respaldo del Gobierno Federal y destacó el papel de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el impulso de proyectos estratégicos que beneficiarán directamente a las familias del municipio. Ante vecinos de la colonia Residencial Castillo, el Edil enfatizó que los años 2026 y 2027 serán clave para la transformación de Santa Catarina, pues con el apoyo federal se fortalecerán áreas prioritarias con obras y acciones en materia de salud, educación, asistencia social y desarrollo humano. “En este mi cuarto informe de Gobierno valoramos el gran apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para Santa Catarina, nuestra Presidenta impulsa Santa Catarina con el tren, con el nuevo hospital regional y la nueva clínica”, dijo. “La Presidenta va a impulsar aún más nuestro municipio en el 2026 y 2027, así la transformación mejorará a Santa Catarina en materia de movilidad, salud, educación, asistencia social y desarrollo humano”. Entre las obras y programas que llegarán al municipio se encuentran la estación del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, que acercará a los ciudadanos más opciones de transporte ágil y seguro; el Hospital Regional del IMSS con 39 especialidades y capacidad para 200 camas, destinado a derechohabientes que representan el 90 por ciento de la población santacatarinense; y una nueva Clínica Familiar para ampliar la cobertura médica general. Además de la infraestructura, el Gobierno Federal continuará garantizando los programas sociales, como las becas educativas para niñas, niños y jóvenes, que buscan reducir la deserción escolar y mejorar la igualdad de oportunidades, así como las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, que se han consolidado como un derecho universal.

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, prometió más apoyos en coordinación con la Federación para beneficio de la población. Tras acudir a las colonias para presentar por segundo día consecutivo su Cuarto Informe de actividades, denominado “La Transformación Avanza”, dijo que se reforzarán las acciones para brindar más salud, becas y apoyos sociales a los santacatarinenses. “La transformación ha llegado a Santa Catarina y con ello vamos a brindar más apoyos sociales, en educación y salud para la comunidad, y lo haremos en sinergia con el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum”, expresó ante vecinos de la Colonia Mártires de Cananea. Las becas para estudiantes, como Rita Cetina, las pensiones del bienestar para los adultos mayores, así como el Hospital Regional y una Clínica Familiar del IMSS, forman parte de estos apoyos que se intensificarán en conjunto con la Federación, agregó el Edil. Durante este ejercicio de rendición de cuentas, el Edil también escuchó las inquietudes de los vecinos para brindarles una solución al respecto. Asimismo, destacó los logros que han brindado grandes beneficios para los santacatarinenses, como el Santa Bus escolar e intra municipal, la entrega de útiles escolares y lentes para estudiantes de kinder y primaria Nava Rivera también mencionó programas sociales, como el Mercado del Bienestar para dar productos de la canasta básica a la comunidad, el Día del Pueblo, con el que se acercan servicios de la administración municipal a las colonias. “Desde el día uno de la administración hemos trabajado para impulsar el bienestar en cada uno de los hogares de Santa Catarina y en los próximos dos años vamos a garantizar que todos los hogares reciban los beneficios de estos programas”, puntualizó. En su mensaje, Nava Rivera también dio a conocer los logros en materia de economía familiar, empleo, medio ambiente y seguridad. Entre estos se encuentran la aplicación de un sistema de monitoreo con cámaras PTZ conectadas al C4, Sendero Seguro para la seguridad de las mujeres, la unidad Chamba Móvil, obras como el mega puente, entre otros. El pasado lunes el Munícipe acudió a rendir su Cuarto Informe denominado “La Transformación Avanza” ante vecinos de la Colonia López Mateos.